Uno de los temas que crean mas debate en la actualidad es el tema de los TATUAJES, ¿cual es la postura de la sociedad en torno a este acto de marcar tu piel con tinta que se quedará para toda la vida?¿Que significa un Tatuaje y porque la gente hace hasta lo imposible por ponérselos? ¿Porque algunas personas discriminan? Intentaré responder algunos de estos cuestionamientos, un tema muy delicado que necesita ser entendido por un pensamiento amplio, donde las posibilidades de aceptación y comprensión son infinitas. Comienzo.
Un poco de la historia nos cuenta que la palabra TATUAJE proviene de TATAO, una palabra polinesia usada en TAHITÍ, en donde el Capitan Ingles JAMES COOK desembarcó en 1769, misma en la que encontró hombres y mujeres tatuados, esto aumentó el uso de los tatuajes en su tripulación, y sustituyó a otras palabras como "Cicatrización", "Tinción", "Pintura", esta tendencia se extendió hasta crearse una manía en la alta sociedad inglesa victoriana en donde varias personas de la realeza gozaban de realizarse tatuajes en el cuerpo, también cabe destacar en tiempos de los ancestros prehispánicos de diversas cultura donde existían tanto los tatuajes como expansiones, pero es tema de otro blog.
¿QUE SIGNIFICA UN TATUAJE?
Aquí lo que hay que tratar de explicar es el significado de un tatuaje, que es lo que a una persona lo lleva a tomar esta decisión que en teoría es para toda la vida. Hay diversos motivos por los cuales una persona se puede realizar un tatuaje, analicemos alguna de estas.
PROBLEMAS EMOCIONALES INTERNOS
Para diversas personas, el tatuaje es un medio de expresión originado por sus estados emocionales mas predominantes en ese momento, es decir, yo me siento triste e incomprendido, voy y me tatúo algo significativo, que represente ese dolor y que enmarque el estado en que me encuentro.
Las personas que lo hacen por estos motivos tienen un recuerdo latente de por vida, es decir, algo que significó en su momento un dolor inmortalizado que puede en el futuro tener un significado positivo o negativo.
POR GUSTO AL ARTE
Para otras personas los tatuajes son arte, la forma en que se dibuja sobre el lienzo en este caso la piel es motivo suficiente para realizarse una obra artística que llevado con un experto y con las normas de sanidad establecidas y cumplidas pueden ser un resultado asombroso.
POR SU SIGNIFICADO
Esta es parecida a la primera solo que este caso diversas personas gustan por inmortalizar algo muy significativo emocionalmente, el rostro de su madre o hijo, el nombre de la novia o pareja, algun elemento o figura con el cual el portador se sienta identificado para reforzar su personalidad entre mas iconos con una fuerte carga emocional.
POR MODA O TENDENCIA
Esta es poco entendible para mi persona, en la actualidad existen artistas o figuras publicas que crean tendencia entre los demás, modelos o estrellas de la farándula que crean una influencia sobre masas, hay personas que porque su cantante favorito se realizo un tatuaje en alguna parte del cuerpo ellas por ese afán de imitar se realizan el propio.
Independientemente de esta taxonomía que les acabo de mencionar el hecho de realizarse un tatuaje no es poca cosa, es decir, hay dos cuestionamientos que nos debemos de hacer antes de esto, ¿Estoy seguro de lo que para mi significaría el portar este tatuaje?, si lo estoy ¿Estoy consciente que es para toda la vida y no hay marcha a tras?
Se dice que nuestro cerebro alcanza su madurez entre los 18 y 21 años, que antes de esto las decisiones que tomamos no son vistas desde un punto de vista objetivo porque nos gana el impulso, no racionalizamos, un tatuaje es una decisión para toda la vida, por ende, la realización del mismo esta regulado, a partir de los 18 años ya te es permitido y si eres menor, llevar una responsiva por parte de los padres (Cosa que dudo mucho que se pueda conseguir).
Mas allá de la edad o la madurez que tengamos sobre la realización del mismo, es importante recalcar, la creencia de que se tiene sobre el alcanzar una madurez mental para tomar esta decisión tan importante, esto es un mito, no hay edad, al contrario hay libertad, ¿porque te digo esto? Si hubiera una edad mental madura para tomar las mejores decisiones entonces cásate a los 30 años, ten hijos a los 35, estudia una carrera hasta los 40 años, que ya eres maduro, es decir, estos también son TATUAJES INVISIBLES, nuestros hijos son para toda la vida, nuestra pareja se piensa que es para toda la vida, una carrera, una ideología es para toda la vida, un tatuaje también.
¿ME ARREPENTIRÉ DE MI TATUAJE EN EL FUTURO?
"Un estudio realizado por Harris Interactive de 2003 a 2008 reveló que el 84% de las personas encuestadas (tatuadas) decían no arrepentirse de tener tatuajes, el otro 16% declararon que sentían el haberse realizado sus tatuajes muy jóvenes, se arrepentían que fuera permanente o que cambiara de aspecto con los años y, otros, en menor medida, que el diseño ya no les gustaba."
Así que resulta un mito que te arrepientas por algo que te quieres hacer con muchas ganas o que para ti tenga un significado, si alguien te quiere debatir con este argumento contéstale que no hay motivo.
LOS TATUAJES ANTE LA SOCIEDAD
Ahora viene lo mas complicado de este tema, los tatuajes y la sociedad, es aquí en donde radica el problema, ya que ciertos sectores de la población de algunos países se les hacen incomprendible el realizarse un tatuaje, aun en estos tiempos en algunos países no están bien vistos, y pasa mas como un tema tabú, un tema estereotipado misma que ejerce una problemática discriminatoria.
Es en realidad con lo que las personas que llevan una marca significativa tienen que cargar, y no es poca cosa, si no mas bien el reflejo de la poca cultura así como la intolerancia sobre estos temas que ya debieron de evolucionar en cuestión de opinión, todavía existen personas que piensan que los tatuados son delincuentes, drogadictos, bándalos, y en mujeres que son promiscuas, prostitutas o vaya a saber que cosas mas. Esto debe de cambiar amigos, debemos de comprender y profundizar, entender que cada tatuaje tal vez es una marca emocional significativa e intima de las personas, en vez de juzgar de mala manera, todo esto en pro de una civilización mas inteligente, mas culta, mas preparada y abierta a juicios y debates.
Poco a poco se tiene que ir esparciendo esta idea, ya que son mas las personas que cada día realizan esta actividad.
Como dato adicional: Una señora con unas creencias muy definidas, tatuadas en su mente me respondió, "No comprendo los tatuajes, es de personas pobres y sin metas en la vida, no lo aceptaría", a lo que les respondí amablemente: "Señora, si un día su hijo decide tatuarse su nombre en alguna parte del cuerpo para inmortalizar su recuerdo, lo dejaría?"
Es lo que les digo a todos, no crean todo lo que piensan, cambiar de mentalidad también es de un pensamiento evolutivo.
En conclusión amigos, todos somos libres de hacer lo que queramos en la vida, mi consejo, no discriminen, mejor cuestionen, comprendan, profundicen y si gustan toleren, pero no discriminen, en lo personal me costaba creer o entender el porque de los tatuajes, una vez documentándose sabemos que hay un PORQUE, y ese porque nos cambia nuestra manera de pensar.
Saludos a todos y gracias por leerme.
fin.
TATUAJES - SIMBOLISMO EMOTIVO
Reviewed by Angel Ornelas
on
lunes, septiembre 19, 2016
Rating:

No hay comentarios: