Antes de iniciar con esta lectura, déjame felicitarte y darte las gracias por leer esta humilde opinión, si bien las opiniones ofrecidas en este blog es de mi total responsabilidad, estoy conciente que lo que escribo no es la verdad absoluta, siempre he estado abierto a las opiniones, a el debate, pero con fundamentos, para así reforzar mi teoría o cambiar mi perspectiva, mi consejo siempre es "no creer en todo lo que pensamos, hay que cuestionar". Ahora sí, gracias por leer y estar abiertos al debate, en un tema tan delicado como el de la adopción entre matrimonios igualitarios.
Comenzaré con comentarles que vengo de una familia tradicional, donde desde pequeño se me enseñaron toda clases dogmas posibles y por haber, vengo de una familia totalmente católica, crecí y estudie la carrera de psicología, termine y en lo que va a lo largo de mi vida que a mi entender aún es corta me he creado nuevas ideologías que posiblemente van en contra de muchas posturas comunes de la sociedad. Mi ideología de vida es simple, todo se resume en actos justos, viviendo en el aquí y ahora, disfrutando de pequeños lapsos de felicidad que la vida ofrece y lamentando con gozo esos momentos en los que es necesario lamentarse. Es así que con esta conciencia me permito abrir un breve espacio para expresar un tema que ha sido tendencia en estas semanas y que es clave para definir el tipo de comunidad, población o país en el que queremos vivir. Y comienzo.
Mucho se ha dicho acerca sobre los matrimonios igualitarios, aquí en México ya es posible que dos personas del mismo sexo se puedan casar, pero falta un tema que es aún mas delicado, la adopción para estas personas.
En cuanto se puso en la mesa este tema todo México, en su mayoría, con una postura religiosa en su mayoría dieron su punto de vista en contra y de manera muy despectiva, "La familia tiene que ser compuesta por un padre y una madre", "Es una aberración que dos personas del mismo sexo se quieran unir en matrimonio", "Es antinatural que un infante tenga dos papás del mismo sexo". Hace unos días se realizó una marcha por la Familia, que mas que marcha parecía una manifestación en contra de la homosexualidad y de su adopción, ese era el objetivo, mostrar la indignación y la intolerancia del pueblo mexicano ante este tema, pero; ¿Que dicen los opositores acerca de esto?
Dentro de las preocupaciones mas latentes que tienen los opositores acerca de este tema están los siguientes:
1.- Los niños se confundirán al tener dos padres del mismo sexo, no es sano para el menor.
2.- Es un riesgo para el infante el tener dos padres homosexuales por el tipo de convivencia el cual puede influir en la sexualidad del menor.
3.- El niño tiene derecho a vivir en una familia tradicional, de papá y mamá.
4.- El niño esta expuesto a las perversidades de dos personas homosexuales.
5.- La ausencia de la figura paterna o materna en el menor afectará en demasía la personalidad del mismo.
Amigos, les quiero comentar que para estos puntos hay una explicación científica, hay estudios, investigaciones, mismas que se deben de comprender y aceptar.
Comenzaré por comentarles que no existe un modelo de familia "Natural", no existe modelo único de familia, ya que existen familias que están compuestas de diversas maneras, se los explico en la siguiente gráfica:
De igual forma les puedo comentar que se han realizado estudios en donde demuestran que los Homosexuales son aptos para poder adoptar, verán, la adopción es una decisión, por ende, todo aquellos que desean hacerlo es por que tienen los recursos para hacerlo y porque se siente preparados para brindarle techo y amor a aquellos menores que no lo tienen.
Para poder adoptar se necesitan de una serie de trámites y requisitos que determinan lo apto que puede ser una persona para la adopción, es decir, uno de los requisitos mas determinantes es la cuestión socioeconómica, en países como Estados Unidos donde los matrimonios gays tienen derecho a la adopción se ha comprobado que estos por lo regular tienen buena posición económica, lo que significa que al momento de dar un niño en adopción se tiene que comprobar que una pareja tenga los suficientes recursos para mantenerlo, tener un buen nivel de ingresos para poder darle al menor una excelente calidad de vida.
Hasta el momento, no se ha comprobado que el vivir con dos padres del mismo sexo sea algo confuso para el menor, el niño crece heterosexual aún teniendo padres homosexuales.
La psicóloga estadounidense Abbie Goldberg es considerada por varios académicos como una autoridad en estos temas, cuenta con un doctorado en psicología clínica de la Universidad de Massachussets, actualmente lidera un estudio longitudinal sobre las experiencias que ha dejado la adopción dentro de las familias compuestas por dos personas homosexuales. Según ella, ”no hay ninguna investigación que demuestre que los niños se vean perjudicados por tener padres o madres homosexuales”.
Según sus estudios puede afirmar que los niños que viven con padres del mismo sexo crecen con menos estereotipos y se muestran mas tolerantes hacia temas de diversidad sexual, se vuelven mas sensibles y generan mas empatía con los grupos minoría y discriminados.
"No hay absolutamente ninguna investigación que demuestre que los niños se vean perjudicados por tener padres o madres homosexuales. Por lo tanto, los argumentos en contra de la paternidad gay o lesbiana no tienen su origen en la investigación, sino en la ideología".
Esto es muy importante que lo tomemos en cuenta, muchas personas han hablado sin saber en sí el contexto de la situación, en vez de dar una explicación en base a argumentos válidos nos muestran una cara de prejuicio al no soportar la idea de ver algo antinatural para ellos como algo que es posible.
En la cuestión de la ausencia de la figura paterna o materna, les tengo que comentar amigos, que nosotros no crecemos con vacíos, las personas que mas influyen en nosotros no siempre son los padres, estan los tíos, los abuelos, los amigos, los vecinos, los maestros, quienes al final van moldeando nuestra personalidad, si bien es cierto que es importante tener un padre y una madre, esto no garantiza la estabilidad emocional de un menor, o digame usted, ¿Cuantos sociópatas, psicópatas, secuestradores, violadores crecen en familias de las llamadas "Tradicionales"?, debemos de abrir los ojos y ser tolerantes ante este tema.
La lucha de estas personas por un trato de igualdad y de equidad es de la misma manera un punto importante que debemos resaltar, antes de interponen un estereotipo o etiqueta debemos tener conciencia que somos humanos y por lo mismo tenemos derechos, las leyes nos limitan en nuestra libertad y nos regular en la cuestión de lo permitido y no, imágina por un momento que alguien de tu familia fuera homosexual, se casará y quisiera adoptar, ¿no crees que ellos tienen derecho a brindarle un techo, educación y ambiente de armonía a un niño que carece de estos?.
En conclusión y para no marearlos mucho, les dejare algo que para mi es muy importante, la Adopción es una DECISIÓN la cual debemos de respetar y tolerar, no toco cuestiones religiosas por que es muy fácil el decir que Dios así lo quiso sin investigar, sin hacer un estudio profundo, sin la interrogante de que pasa si un niño crece en estas circunstancias.
Es una decisión muy importante en donde dos personas lo piensan, lo analizan y optan por echarse encima una gran responsabilidad, estas personas deciden ser padres a diferencia de una pareja heterosexual en donde en ocasiones el traer al mundo a un menor puede ser de manera accidental.
Fin
LA ADOPCIÓN EN PAREJAS HOMOSEXUALES- QUEBRANDO MITOS
Reviewed by Angel Ornelas
on
lunes, septiembre 12, 2016
Rating:

No hay comentarios: